El pasado 19 de agosto, Robert Wickens protagonizó un fortísimo accidente en Pocono, mientras era parte de una competencia de la IndyCar. Como consecuencia, sufrió múltiples fracturas, por lo que estará fuera de las pistas un largo tiempo.
A casi un mes de aquel hecho, el canadiense de 29 años brindó su primer mensaje. Lo hizo a través de un video, difundido en sus redes sociales, donde se lo ve sentado, con un corsé y cuello ortopédico, utilizados para inmovilizar las zonas en las que sufrió diversas lesiones, además de otras elementos ortopédicos en sus manos.
En el audiovisual, Wickens comentó: “Ha pasado mucho tiempo desde que publiqué algo en las redes sociales, pero solo quería decir que todas sus palabras y su energía positiva ha significado mucho para mí y mi familia”.
“Ahora estoy en rehabilitación, tratando de volver al 100% lo antes posible, pero no sé lo que deparará el futuro. Va a ser muy largo el camino de la recuperación”, señaló el ex plioto de DTM, que sufrió las siguientes lesiones: fractura de columna vertebral, de cuello, de tibia y peroné de ambas piernas, del antebrazo derecho, de un codo, de cuatro costillas y de algunos dedos de sus manos, además de una lesión en la médula espinal y una contusión pulmonar.
“Todo lo que puedo decir es que voy a trabajar lo más duro posible, entrenar lo más fuerte que pueda para asegurarme de volver a subirme a un auto de carrera cuanto antes”, concluyó.
Just a few words from Rehab, also good-luck to everyone in Sonoma this weekend! pic.twitter.com/7TD7pHnp4N
— Robert Wickens (@robertwickens) 16 de septiembre de 2018
Marcus Ericsson, quién a fin de año terminará su contrato como piloto titular de Sauber, correrá en la categoría norteamericana desde 2019. “Es un paso perfecto para mí después de cinco años en la F.1”, aseguró el sueco.
Ricardo Juncos fue enviado por la categoría estadounidense para tratar de conseguir el apoyo que le permita a nuestro país tener una fecha de la serie yanqui en 2020.
Copyright ©2016 CORSA - Todos los derechos reservados