El Rally Dakar y sus competencias preparatorias cuentan con una larga data de participantes mal llamados “discapacitados”, como lo fueron en el último tiempo Albert Llovera o Phillipe Croizon. Este año, y más precisamente el Desafío Inca (a disputarse del 14 al 16 de septiembre), volverá a contar con un hombre que supo dejar atrás los prejuicios generados por no contar con capacidades similares a las de sus rivales: Lucas Barrón.
El peruano, de 24 años, será el primer participante con síndrome de down del Dakar Series, según informó Marca Perú a través de las redes sociales. El joven lo hará como navegante nada menos que de su padre, Jacques, en el equipo “Barrón X 2”, tripulando un UTV.
“Muchas personas piensan que a los chicos como yo se nos cierran las puertas, pero por suerte yo siempre las he podido abrir y hoy me encuentro frente a la más grande: el reto de correr el Dakar con mi papá”, escribió Lucas en la página del equipo en Facebook, dando a entender que será parte del Desafío con el firme objetivo de utilizarlo como preparación para el Dakar 2019.
Lucas Barrón, copiloto peruano del equipo de UTV “Barrón x 2” cumplirá un sueño al participar en el #DakarSeries, convirtiéndose en el primer corredor con síndrome de Down en ser parte del rally.
— Marca PERÚ (@marcaPERU) 27 de agosto de 2018
¡Mucha suerte, Lucas, eres un motivo de #OrgulloPeruano!#MarcaPerú#TalentoPeruanopic.twitter.com/qPTAnDknDV
El piloto saudí Mohammed Al Twaijri aseguró a través de un posteo en Instagram que la próxima edición del Dakar se realizará en su país.
El cordobés Nicolás Cavigliasso arrasó en la categoría cuatriciclos y se convirtió en el tercer argentino en ganar la legendaria competencia. En una entrevista exclusiva cuenta los pormenores de su victoria.
Copyright ©2016 CORSA - Todos los derechos reservados