Según la UNESCO, Italia es el país con más bienes culturales del mundo. Pero también es un país que sufre particularmente las consecuencias del cambio climático, en particular sus orígenes culturales.
Fuertes lluvias, sequías prolongadas, fluctuaciones extremas de temperatura, tormentas y huracanes: no solo la naturaleza y la agricultura en Italia sufren las consecuencias del cambio climático, sino también los edificios antiguos con un significado histórico para el arte.
Las guerras sobrevivieron – pero ¿el clima?
La arena más grande de la antigüedad romana sobrevivió a terremotos, guerras e incendios. Pero el travertino del Coliseo poco puede hacer para contrarrestar las crecientes lluvias torrenciales, que también son muy ácidas debido a la contaminación del aire, y el calor constante.
Subtítulo:
Terremotos, guerras e incendios aún no han podido destruir el Coliseo. Pero, ¿qué tan protegidos están los monumentos de Roma del cambio climático?
KEYSTONE / Alessandro Della Valle
Las paredes se derrumban, la piedra sufre, con consecuencias impredecibles. Es por eso que los expertos de ISAC, el instituto estatal de investigación climática en Bolonia, están monitoreando constantemente la arena. El instituto quiere evitar daños graves a tiempo.
El rescate es un trabajo duro.
Los científicos del ISAC investigan los efectos y consecuencias del cambio climático en los monumentos históricos y buscan posibles soluciones. No es una tarea fácil.
Los investigadores tratan de controlar los fenómenos de tres maneras. En primer lugar, se estudian en detalle los nuevos fenómenos meteorológicos. Segundo, los expertos quieren saber qué fenómenos causan daño. Y tercero, están buscando opciones de rescate para hacer que los sitios culturales en peligro sean “resistentes a la intemperie”.
Daño gradual a menudo
Pero las consecuencias del cambio climático para el Coliseo, la Catedral de Milán, Pompeya y los palacios renacentistas de Florencia no siempre son inmediatamente obvias. Los científicos de Bolonia describen los efectos lentos y crónicos del cambio climático como “continuos”.
Subtítulo:
El daño a menudo no aparece inmediatamente y ocurre gradualmente. Esto hace que el seguimiento constante por parte de expertos sea fundamental.
Prensa Foto Agencia IMAGO / ULMER / Lingria
Para registrar científicamente este “continuo”, los edificios antiguos seleccionados se someten a un seguimiento constante: con sensores, imágenes de satélite, imágenes y muestras de rocas, que se examinan en el laboratorio.
No todo se puede salvar
El Ministerio de Cultura italiano exige cada vez más a los becarios ISAC que estudien algunos de los edificios. Sin embargo, no todos los monumentos históricos importantes han sido registrados como víctimas del cambio climático. La Catedral de Palermo y el casco antiguo de Nápoles también sufren fluctuaciones climáticas extremas.
Subtítulo:
Menos famosos, pero no menos valiosos: los muros de la Catedral de Palermo también sufren. Sin embargo, las autoridades apenas tienen estructuras menos importantes en su radar.
KEYSTONE / imageBROKER / Alexandre Boychel
Por su parte, ISAC está tratando de interesar al Ministerio de Cultura ya las autoridades de antigüedades en los edificios amenazados pero menos conocidos. Sin embargo, el instituto rara vez cae en oídos abiertos.
Sin embargo, los investigadores no quieren renunciar a la lucha contra las consecuencias del cambio climático en los bienes culturales italianos.
“Analista exasperantemente humilde. Experto en tocino. Orgulloso especialista en alimentos. Lector certificado. Escritor ávido. Defensor de los zombis. Solucionador de problemas incurables”.
More Stories
Investigadores alemanes afirman haber resuelto dos misterios cósmicos
El seguimiento de la edad debería poder predecir la esperanza de vida futura
¿A qué hora se puede ver una superluna y un eclipse lunar?