Las mujeres han denunciado anteriormente que fueron víctimas de explotación laboral y abuso de poder en las décadas de 1970 y 1980. El juicio de tres semanas está programado para comenzar el 4 de julio.
Según el informe, el vicario encargado de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, padre Juan Lavallol, decidió constituir una comisión para escuchar e investigar las denuncias.
¿Violados derechos fundamentales?
Las mujeres involucradas informan que tenían que hacer su trabajo en circunstancias obviamente ilegales. Entre ellos se encuentran la mala remuneración o la falta de pago, la falta de afiliación a la Seguridad Social, más de 12 jornadas laborales y la vulneración de los derechos fundamentales.
El Opus dei (“La Obra de Dios”) fue fundado en 1928 como un movimiento católico ordinario por el entonces nombrado sacerdote español José María Escrivá de Balager (1902-1975). Emplea a unos 90.000 laicos y unos 2.000 sacerdotes en todo el mundo. La Rama de Mujeres de Opus Tea se formó en 1930.
“Zombie pionero. Adicto a las redes sociales. Gurú de la música. Fanático de los viajes de toda la vida. Empollón de la comida. Aficionado premiado de Twitter”.
More Stories
“Si puedes financiar en Argentina, puedes hacerlo en cualquier lugar”
Lionel Messi entró como suplente en la victoria de Argentina: la culpa fue de Brasil
Clasificatorio al Mundial: Ganador del partido Messi: Todos quieren ganarle a Argentina